viernes, 22 de noviembre de 2013

Tipos de lolitas ~

Estos son algunos de los tipos de lolita que existen > w < : ~



Gothic Lolita (Gosurori) :La combinación de blanco con negro es bastante reconocible, pero no todo el Gothic Lolita se compone únicamente de estos colores. Este subestilo incorpora temas y colores clasicos del Gotico japones (como cruces y candelabros). Sus gustos en la musica suelen ser dede classica, opera, hasta visual kei o musica gotica. 

Kuro Lolita: Las Kurorori (son las que visten exclusivamente de negro

Shiro Lolita: Las Shirorori que son las que visten únicamente de blanco

Classic Lolita: El Classic Lolita es un estilo más maduro. No llega a ser 'Aristocrat' por que la silueta de la Lolita aún está intacta, pero hay menos blondas, cintas y los vestidos no son tan pomposos. Los vestidos Classic usan generalmente colores menos brillantes y diseños florales con colores más cálidos.

Hime Lolita:El Hime (Princesa) Lolita es un estilo mucho más inspirado en el Rococó. A menudo la tradicional silueta de las faldas con forma de campana cambia a un vestido más largo, con un escote un poco más bajo para que equilibre el vuelo de la falda, y suelen ser habituales los accesorios como las tiaras y coronas.

Sweet Lolita (Amaloli): El segundo estilo lolita más común. Tiene todo los elementos del Lolita pero en colores más claros (especialmente Rosado claro o celeste) y es donde los vestidos pueden llegar a ser más pomposos.

Amarori : son como un estilo sweet pero mucho más recargado, suelen usar rosa o celeste también, pero se ponen pelucas de colores a juego con el vestido que normalmente tiene adornos de pasteles o de cosas muy azucaradas, como peluches, juguetes o temas de cuentos, son las que mas usan los lazos, los encajes y los colores pastel.

Maid Lolita: Es la versión lolita de las camareras, en Japón hay maid cafés donde chicas vestidas de este modo te sirven el desayuno, hay gente que no lo mete dentro del lolita, pero lo cierto es que marcas conocidas como Baby o Angelic Pretty hacen vestidos con pequeños delantales en la parte delantera que es lo que marca la diferencia entre un vestido normal y uno de maid,

Wa-lolita:Está inspirada en la ropa tradicional japonesa, incluyendo el kimono y el menos formal yukata. Una opción es una camisa que dé la impresión de kimono, junto a una falda con vuelo, y a menudo se añade un Obi y encaje.

Qi-lolita: Inspirado en los vestidos tradicionales chinos. Cuellos altos y cierres falsos a un lado decorados con lazos identifican usualmente estos vestidos.

Country Lolita: Un subgénero del Sweet Lolita, con pequeños sombreritos de paja y patrones de zarzas, flores o frutas en los vestidos. Básicamente es como una sweet Lolita que va a un picnic, así que no es raro verlas con sombrillas o pequeños canastitos. Los sombreritos y los patrones impresos en los vestidos son generalmente lo único que los distingue de las Amalolis.

Fruit Lolita: Utilización de estampados frutales.

Sailor Lolita: Es una versión más lolita de los antiguos uniformes marinos. Las faldas tienen líneas navales en las orillas, y las blusas tiene un pequeño cuello de marinero, se usa también un pequeño gorro...

Horror Lolita (Gurololi): Las gurololi  es la mas "teatral" y una de las más difíciles de ver los vestidos que priman en la Horror son de Shiro Loli con manchas de sangre simuladas, aunque se rumorea que existen fanáticas que se infringen heridas para ser mas 'Autenticas'. Los accesorios y la iconografía que la acompañan son parches en los ojos, vendas manchadas y toda clase de instrumental médico. En el maquillaje prime el rojo y el negro.

Ero Lolita: es un estilo que se diferencia del lolita original por ser un poco más "revelador" y con accesorios un poco "fetichistas" como collares, guantes largos, etc. Se usa mucho el vinilo en cuanto a telas, y usan corset a la vista generalmente sin nada debajo (como una blusa).

Punk Lolita: es un estilo bastante difícil de decidir, por que lo separa una línea muy delgada al look total del punk occidental. Se toman algunos elementos tradicionales del punk; Alfileres de gancho, tachas, géneros maltratados, etc. Las buenas Punk lolitas tienden a conservar el largo de las faldas o seguir usando blusas pomposas con todo los demás accesorios del Punk, mezclándolos

Lolitas Escocesas: Se distinguen de las Punk Lolitas en que estas en que en vez de convinar en algunas ocasiones la tela escocesa con elementos Punks, estas, las Lolitas Escocesas van solo y únicamente y exclusivamente con elementos escoceses, ya puestos no pueden ni llevar zapatos de plataforma i nada de que se les parezca, tiene que ser estrictamente y/o exclusivamente moda escocesa.

Neogothic: Tienden a un estilo industrial o techno. La ropa rasgada, unida con alfileres de gancho y muchas cadenas, mezcla de accesorios. 

Cyberlolita: Aquellos amantes del Industrial y el elektro, son la visión más futurista del lolita mezclando elementos muy llamativos como rastas de colores chillones, maquillajes elaborados, calentadores de pelo, y otros materiales en las ropas como pueden ser el vinilo o el latex

B-Lolita: Son los hombres que se visten de lolita, y no de lolita en versión masculina, sino de lolita, con sus faldas, sus volantes, etc., quizás aquí todavía es un estilo que choca un poco y que solo se suele ver en chicos que se disfrazan de lolita para hacer la gracia, pero en Japón hay muchos chicos que tienen esta práctica

Band-Girls: Vinculadas a sus idols, y a la escena del Visual-Kei, estas siguen la moda por apoyo a los grupos de música que idolatran, también pueden decirse que son cosplay porque imitan las vestimentas de los artistas y suelen vestir así solo para los conciertos y para lucirse en Harajuku.

Cosplay Lolita: Suelen seguir el Lolita por algún personaje de anime o manga que les guste y que tiene estilo Loli; entonces se dedican a hacer cosplay de su personaje preferido.



Itarori: Son aquellas que llevan trajes de mala calidad con exceso de puntilla y de mal gusto en su mayoría, la mayoría de las lolitas son itarori en sus comienzos por desconocimiento y falta de presupuesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario