domingo, 5 de octubre de 2014

Kim Himchan



Aficiones: Comprar (ver lindas ropas y accesorios) y guitarra.
Idiomas: Coreano y japones fluido.
Familia: Padres, Hermana mayor.
Significado del nombre: "Himchan" significa "Lleno de Fuerza".
Instrumentos: Piano, batería, guitarra y violín.
Fanclub: Himes.
Lema: Cuando trabajes, trabaja. Cuando descanses, descansa. Siempre haz lo mejor.
Matoki: Tatsmato (Rosa).
Personalidad: Suave,contra la guerra, pacifista, alegre, y a veces, no tanto.
Modelo a seguir : No tiene. Quiere ser el mismo.
Hábito: Calcular cuanto ha comido en el día, pensar en melodías de canciones y tratar de cantarlas.
Estilo: Colores variados.





Nombre: Kim Him Chan (김힘찬)

HIM CHAN
Profesión: Cantante, Rapero, MC y Ulzzang
Fecha de nacimiento: 19-Abril-1990 (24 Años)
Lugar de nacimiento: Seoul, Corea del Sur
Estatura: 180cm
Peso: 69kg
Tipo de sangre: O
Signo zodiacal: Aries
Signo zodiacal chino: Caballo
Agencia: TS Entertainment


lunes, 23 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y Año nuevo ヽ(゜∇゜)ノ♥



Bien ahora lo de cada año > w < 

Emm , emm feliz navidad y también un año nuevo a todos mis amigos , hasta los que me odian ,a los que hice enojar TT-TT , o no me hablan los que no me conocen xDD , los que no se acuerdan de mi  o(;△;)o   y a todos.

Pero especialmente a la gente que ha estado conmigo siempre ,apesar de ser tan babo y mas ; ^ ; Gracias por todo y coman mucho porque después ya no habrá tanta comida ni dulces y tendrían que hacer dieta xDD Ok no .___.


Sean felices siempre . (:


Gracias por leer las publicaciones aunque sean raras jeje ,espero que sean de su agrado porlomenos unas cuantas ,  a las personas que les tienen cierto aprecio no importa que no les den un regalo con el simple hecho de que les demuestren cuanto los quieren por medio de acciones o detalles bonitos > w < .


Disfuten cada momento de su vida y aprovechen las buenas oportunidades que se les presentan ya que algunas pueden darles mucho beneficios 

Y bien no se que mas decirles mi cerebro aun no procesa mas xD 

Cuídense mucho ,espero lean todo lo que dije u.u porfitas , hasta luego ♥ Muchos abrazos para ustedes  


                                        

                                        
                                           n __ n
                                      ヽ(゜∇゜)ノ    Feliz navidad y año nuevo
                                         (         )
                                           u -- u


































viernes, 29 de noviembre de 2013

Mis aspectos positivos y negativos en este año ~

  • Aspectos positivos que he tenido a mi punto de vista es que he ayudado a mis amigos y amigas cuando están en problemas y aunque no lo estén , cuando presentan dificultades para algún trabajo o materia los ayudo en lo que por mi cuenta entiendo , al igual los he tratado bien y he aprendido a conservarlos , ademas de que he aprendido a aprovechar las oportunidades que se presentan ya que algunas pueden ser de mucha utilidad .Tener buenas calificaciones en los bimestres que llevo hasta ahora ,escucho a la gente que me da consejos y enseñanzas e incluso a los que me cuentan sus problemas y porque se sienten mal 


  • Apectos negativos creo que si son varios como el ser perezosa para las actividades o hasta trabajos , el no obedecer a veces correctamente a mis padres ( lo siento omma y appa prometo portarme mejor xD) y tambien a mis maestros , algunas ocasiones soy muy respondona cuando algo no me parece -,- , Algunas ocasiones no cumplir con todos mis deberes entre otros mas .




martes, 26 de noviembre de 2013

Celebración de la navidad

Existen diferentes maneras de celebrar la navidad en diferentes países y con diferentes personas .
En esta entrada hablare sobre como es que la celebro en mi caso .

  • Normalmente cuando es navidad si decidimos quedarnos en casa hacemos una cena que sea del gusto de mi familia y le ponemos mucho esfuerzo en adornar nuestra casa ya que es algo típico en esta época , pero en cambio si decidimos salir asistimos a la casa de algún familiar a convivir o a las tradicionales posadas , es bueno disfrutar el estar con tus familiares apesar de haber tenido problemas en este año y las dificultades que se hayan presentado .



  • El año nuevo es prácticamente igual que la navidad , solo que la mayoría de veces asistimos a la casa de alguna  de mis abuelas sobre todo para aprovechar ese momento para estar con toda tu familia el ultimo día de el año en el que tuvimos muchas cosas que contar ,sentimientos , emociones y mas 

  • Si dan regalos , recuerden que sean con mucho cariño y sobre todo si es para una persona preciada 

  • Algún mensaje que doy para este termino de año y para todos los demás que sigan es que no solo esperemos que sea año nuevo ,navidad o incluso un cumpleaños para abrazar a nuestros familiares , decirles cuanto los queremos y desearles buenos momentos y suerte para todas las actividades que tengan por realizar . 

  • Nunca olviden ser unas buenas personas las cuales ayudan sin esperar algo a cambio , que sean honestos y solidarios , no se desanimen si algo les sale mal  , intenten mucho y podrán lograrlo ,pongan mucho esfuerzo en las metas y propósitos que tengan en la vida para crecer como personas . 

  • Así que Feliz Navidad y Año Nuevo  ~ ♡ (≧∇≦)♡ ~



Aspectos que no han cambiado desde la Revolución Mexicana

La democracia de México es endeble y las penosas condiciones de los pobres no han cambiado mucho, dicen los detractores de la Revolución Mexicana.
En lugar de democracia, los siete años de conflicto prepararon el terreno para siete décadas de dominio político paternalista por parte del hoy llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ese grupo político se mantuvo en la presidencia hasta el 2000.

El surgimiento de una clase media fue posible gracias a la revolución, dicen académicos, pero la pobreza sigue asolando al país. 


Un estudio de Unicef divulgado  mostró que el número de personas en “inseguridad alimentaria severa” creció a más del doble entre el 2008 y el 2009
“Sin lugar a dudas, la Revolución cambió la sociedad mexicana, pero no cumplió con todos los objetivos. Los pobres, la gente que peleó desde atrás, que ha construido realmente con su sangre este país, todavía está muy marginada”

Los expertos compararon los peores excesos de la revolución con las ejecuciones de los cárteles, que dominan los espacios noticiosos contemporáneos.
Ha pasado un siglo, y los analistas insisten en que las metas políticas de la revolución son difíciles de hallar.“Son partidos corporativos que disponen del poder y se reparten la vida política”

La “polémica y atrevida” misiva en la que Pancho Villa le proponía a Emiliano Zapata invadir EEUU se incluye en el libro Nosotros los hombres ignorantes que hacemos la guerra





viernes, 22 de noviembre de 2013

Tipos de lolitas ~

Estos son algunos de los tipos de lolita que existen > w < : ~



Gothic Lolita (Gosurori) :La combinación de blanco con negro es bastante reconocible, pero no todo el Gothic Lolita se compone únicamente de estos colores. Este subestilo incorpora temas y colores clasicos del Gotico japones (como cruces y candelabros). Sus gustos en la musica suelen ser dede classica, opera, hasta visual kei o musica gotica. 

Kuro Lolita: Las Kurorori (son las que visten exclusivamente de negro

Shiro Lolita: Las Shirorori que son las que visten únicamente de blanco

Classic Lolita: El Classic Lolita es un estilo más maduro. No llega a ser 'Aristocrat' por que la silueta de la Lolita aún está intacta, pero hay menos blondas, cintas y los vestidos no son tan pomposos. Los vestidos Classic usan generalmente colores menos brillantes y diseños florales con colores más cálidos.

Hime Lolita:El Hime (Princesa) Lolita es un estilo mucho más inspirado en el Rococó. A menudo la tradicional silueta de las faldas con forma de campana cambia a un vestido más largo, con un escote un poco más bajo para que equilibre el vuelo de la falda, y suelen ser habituales los accesorios como las tiaras y coronas.

Sweet Lolita (Amaloli): El segundo estilo lolita más común. Tiene todo los elementos del Lolita pero en colores más claros (especialmente Rosado claro o celeste) y es donde los vestidos pueden llegar a ser más pomposos.

Amarori : son como un estilo sweet pero mucho más recargado, suelen usar rosa o celeste también, pero se ponen pelucas de colores a juego con el vestido que normalmente tiene adornos de pasteles o de cosas muy azucaradas, como peluches, juguetes o temas de cuentos, son las que mas usan los lazos, los encajes y los colores pastel.

Maid Lolita: Es la versión lolita de las camareras, en Japón hay maid cafés donde chicas vestidas de este modo te sirven el desayuno, hay gente que no lo mete dentro del lolita, pero lo cierto es que marcas conocidas como Baby o Angelic Pretty hacen vestidos con pequeños delantales en la parte delantera que es lo que marca la diferencia entre un vestido normal y uno de maid,

Wa-lolita:Está inspirada en la ropa tradicional japonesa, incluyendo el kimono y el menos formal yukata. Una opción es una camisa que dé la impresión de kimono, junto a una falda con vuelo, y a menudo se añade un Obi y encaje.

Qi-lolita: Inspirado en los vestidos tradicionales chinos. Cuellos altos y cierres falsos a un lado decorados con lazos identifican usualmente estos vestidos.

Country Lolita: Un subgénero del Sweet Lolita, con pequeños sombreritos de paja y patrones de zarzas, flores o frutas en los vestidos. Básicamente es como una sweet Lolita que va a un picnic, así que no es raro verlas con sombrillas o pequeños canastitos. Los sombreritos y los patrones impresos en los vestidos son generalmente lo único que los distingue de las Amalolis.

Fruit Lolita: Utilización de estampados frutales.

Sailor Lolita: Es una versión más lolita de los antiguos uniformes marinos. Las faldas tienen líneas navales en las orillas, y las blusas tiene un pequeño cuello de marinero, se usa también un pequeño gorro...

Horror Lolita (Gurololi): Las gurololi  es la mas "teatral" y una de las más difíciles de ver los vestidos que priman en la Horror son de Shiro Loli con manchas de sangre simuladas, aunque se rumorea que existen fanáticas que se infringen heridas para ser mas 'Autenticas'. Los accesorios y la iconografía que la acompañan son parches en los ojos, vendas manchadas y toda clase de instrumental médico. En el maquillaje prime el rojo y el negro.

Ero Lolita: es un estilo que se diferencia del lolita original por ser un poco más "revelador" y con accesorios un poco "fetichistas" como collares, guantes largos, etc. Se usa mucho el vinilo en cuanto a telas, y usan corset a la vista generalmente sin nada debajo (como una blusa).

Punk Lolita: es un estilo bastante difícil de decidir, por que lo separa una línea muy delgada al look total del punk occidental. Se toman algunos elementos tradicionales del punk; Alfileres de gancho, tachas, géneros maltratados, etc. Las buenas Punk lolitas tienden a conservar el largo de las faldas o seguir usando blusas pomposas con todo los demás accesorios del Punk, mezclándolos

Lolitas Escocesas: Se distinguen de las Punk Lolitas en que estas en que en vez de convinar en algunas ocasiones la tela escocesa con elementos Punks, estas, las Lolitas Escocesas van solo y únicamente y exclusivamente con elementos escoceses, ya puestos no pueden ni llevar zapatos de plataforma i nada de que se les parezca, tiene que ser estrictamente y/o exclusivamente moda escocesa.

Neogothic: Tienden a un estilo industrial o techno. La ropa rasgada, unida con alfileres de gancho y muchas cadenas, mezcla de accesorios. 

Cyberlolita: Aquellos amantes del Industrial y el elektro, son la visión más futurista del lolita mezclando elementos muy llamativos como rastas de colores chillones, maquillajes elaborados, calentadores de pelo, y otros materiales en las ropas como pueden ser el vinilo o el latex

B-Lolita: Son los hombres que se visten de lolita, y no de lolita en versión masculina, sino de lolita, con sus faldas, sus volantes, etc., quizás aquí todavía es un estilo que choca un poco y que solo se suele ver en chicos que se disfrazan de lolita para hacer la gracia, pero en Japón hay muchos chicos que tienen esta práctica

Band-Girls: Vinculadas a sus idols, y a la escena del Visual-Kei, estas siguen la moda por apoyo a los grupos de música que idolatran, también pueden decirse que son cosplay porque imitan las vestimentas de los artistas y suelen vestir así solo para los conciertos y para lucirse en Harajuku.

Cosplay Lolita: Suelen seguir el Lolita por algún personaje de anime o manga que les guste y que tiene estilo Loli; entonces se dedican a hacer cosplay de su personaje preferido.



Itarori: Son aquellas que llevan trajes de mala calidad con exceso de puntilla y de mal gusto en su mayoría, la mayoría de las lolitas son itarori en sus comienzos por desconocimiento y falta de presupuesto

"Lolitas" ~




           
El Lolita es una de las varias culturas japonesas que nació más o menos por 1999. Inspirado en la era victoriana, rococo y barroco y muy relacionado con el mundo del Visual kei. La primera tienda Lolita fue Baby, the Stara Shine Bright en 1988 pero en ese entonces no vendían ropa Lolita sino un estilo más comercial, aunque fue un fracaso. Entonces el diseñador Akinori Isobe sabía que el negocio no iba bien porque no vendían lo que ellos querían, se inspiró en Atsuki Ohnishi quien por esos años era el diseñador de una pequeña tienda.Algunos toman al diseñador, Atsuki Ohnishi como el pionero de la moda Lolita.

En Japón Gothic & Lolita se pronuncia "Goshiku ando Roriita" (en Roriita no se usa la "r" fuerte), o GosuRori para abreviar. Para decir sólo "Lolita" es simplemente "Roriita" o "Rorii".La palabra Lolita en el occidente significa algo como "niña sexualmente activa atraída por hombres mayores", esto es gracias a Vladimir Nabokov, autor de la novela "Lolita" que relata la historia de las relaciones amorosas entre un hombre de mediana edad con una niña de 13 años.



En Japón, la palabra Lolita toma un significad
o completamente diferente; se utiliza el término para referirse a una persona como inocente, femenina, como una muñeca. No tiene nada que ver con la sexualidad.

Cuando la reina Victoria reinaba en Inglaterra los corsets, parasoles, faldas a la cintura y telas en colores oscuros era lo que se usaba. El estilo Sweet Lolita toma esas características y las convierte en algo más dulce, con kilómetros de encaje y colores pasteles para dar como resultado una pequeña niña victoriana. Mientras que el estilo Gothic/EGL/EGA se dirige más al luto victoriano, cubriéndose la mayor parte del cuerpo, usando joyería en forma de cruces y colores oscuros, para dar como resultado una persona más madura y claro, gótica.
Además de estos estilos también hay algunas divisiones más sorprendentes; como el Punk Lolita en donde se combina en el Punk, Industrial y Metal con el estilo victoriano, dando una apariencia más agresiva y excéntrica 


Existe la ideología de ciertas personas que piensan que el Lolita no es sólo moda, sino un estilo de vida, en donde ser Lolita no es sólo vestirse como una, sino comportarse y sobre todo vivir como Lolita (las reglas existen, en la Gothic&Lolita Bible). Mientras que otras personas piensan que el Lolita es sólo ropa, no debe afectar en tu forma de pensar, de actuar y de vivir.